lunes, 6 de abril de 2009

¿Còmo me imagino al tutor?

Hola compañeros, buenas tardes, leyendo sus aportaciones coincido en varios puntos, uno de ellos es la comunicación con los alumnos, el apoyo constante, la confianza, la retroalimentación, disponibilidad y comprensión que pudiéramos tener para con ellos.
En base a la experiencia que he tenido como tutora me doy cuenta que una de mis fortalezas es la comunicación que mantengo con mis alumnos, eso ha permitido que impere un ambiente de confianza y respeto entre todos los que integramos el equipo. Una de mis debilidades es la falta de experiencia en estos ámbitos virtuales, pero poco a poco me fui familiarizando con la plataforma.
Es importante que los alumnos se sientan inmersos en un ambiente sano, ya que la gran mayoría teme a entregar trabajos de poca calidad o ha dudar de la forma en que se van hacer las actividades. Mi forma de trabajar es abrir los foros relacionándolos con los temas de la semana, y después enviar un correo informándoles que la semana esta disponible, animándolos y proporcionándoles una información extra. Esta forma me ha funcionado ya que es muy raro que el grupo se pierda en las actividades a realizar.
Un punto muy importante es la retroalimentación, ya que los alumnos sienten la seguridad por la actividad que realizaron, aparte es importante ya que entre ellos pueden tomar puntos de referencia y aparte me encanta cuando te platican de la forma en como llevaron a cabo determinada actividad o como la pusieron en practica con sus alumnos, para mi eso es gratificante por que es cuando te das cuenta que vale la pena seguir con la especialización

Al tutor lo imagino como una persona con sus debilidades y fortalezas, como una persona que genera confianza, que brinda apoyo sin importar que tanto sabemos como alumnos, que retroalimenta de forma positiva y al mismo tiempo da un jalòn de orejas si es necesario.


Gaby Renterìa

No hay comentarios:

Publicar un comentario