
En la actualidad la tecnología de la información está muy avanzada y hoy en día el uso de internet es indispensable en la vida cotidiana de las personas y aún más en la educación, ya que es una herramienta útil para el proceso enseñanza – aprendizaje. Por medio de una encuesta que realicé a mis alumnos, observé que la mayoría la utilizan para buscar información de las tareas que les dejan sus maestros, bajar canciones, videos y juegos , subir sus fotos a su metroflog, descargan programas, bajan tutoriales, manuales y libros. También lo ocupan como espacio social para chatear, checar correo, hacen compras, navegar en las páginas de sus artistas favoritos, ganar dinero por observar las páginas, jugar solos o invitan amigos a participar en el juego.
Gracias a dicha encuesta pude percatarme que algunos alumnos tienen mayor dominio de esta herramienta, por lo que voy a aprovechar los conocimientos de estos estudiantes para crear grupos de estudio, donde ellos compartan sus aprendizajes en el manejo y uso de internet con sus compañeros que desconocen ciertas aplicaciones, en el centro de cómputo en horas de laboratorio y extraclase. Otra estrategia es crear un grupo de trabajo en donde mis alumnos suban las tareas para revisión y por el mismo medio darles a conocer sus observaciones y calificaciones, de esta manera aplicamos un conocimiento y damos uso de las tecnologías de la información y la comunicación. También considero que el uso de las webquest, es una buena estrategia para el buen uso de internet y obtener provecho de esta herramienta, al mismo tiempo crearlas para contribuir al mejoramiento del proceso académico en el aula.
De esta manera innovamos el proceso enseñanza-aprendizaje al darle un giro diferente a la entrega de tareas y a la búsqueda de información, por lo que nuestros alumnos se motivan en el descubrimientos de diferentes técnicas didácticas y conocer otros usos de internet, para que el alumno entienda que esta herramienta no solo es para chatear, bajar música y subir fotos a su metroflog.
Gracias a dicha encuesta pude percatarme que algunos alumnos tienen mayor dominio de esta herramienta, por lo que voy a aprovechar los conocimientos de estos estudiantes para crear grupos de estudio, donde ellos compartan sus aprendizajes en el manejo y uso de internet con sus compañeros que desconocen ciertas aplicaciones, en el centro de cómputo en horas de laboratorio y extraclase. Otra estrategia es crear un grupo de trabajo en donde mis alumnos suban las tareas para revisión y por el mismo medio darles a conocer sus observaciones y calificaciones, de esta manera aplicamos un conocimiento y damos uso de las tecnologías de la información y la comunicación. También considero que el uso de las webquest, es una buena estrategia para el buen uso de internet y obtener provecho de esta herramienta, al mismo tiempo crearlas para contribuir al mejoramiento del proceso académico en el aula.
De esta manera innovamos el proceso enseñanza-aprendizaje al darle un giro diferente a la entrega de tareas y a la búsqueda de información, por lo que nuestros alumnos se motivan en el descubrimientos de diferentes técnicas didácticas y conocer otros usos de internet, para que el alumno entienda que esta herramienta no solo es para chatear, bajar música y subir fotos a su metroflog.
Saludos
Gabriela Espinoza Cruz